
Pulseras de identificación de pacientes.
Se imprimen, con impresoras de código de barras o impresoras láser según el modelo, para agregar nombres, identificadores, categorías, destinos, imágenes, etc.
Permiten realizar un control individual y automático agregándoles códigos de barra que identifiquen en forma unívoca a quien la porta.
Con cierre de un solo uso, adhesivo o con broches, impiden el intercambio una vez colocadas.
Variedad de tamaños (niños, adultos, bebés), diseños y colores para agregar identificación visual a primera vista. Modelos económicos para pacientes que no se internan.
Ideales para control de hospitales e ingreso a eventos. La posibilidad de imprimir un código de barras único a cada pulsera permite identificar a cada asistente, registrar hora de ingreso y egreso, habilitar acceso a secciones restringidas, registrar consumos en cuenta corriente.
Se les pueden agregar indicadores plásticos de colores opcionales para indicar atenciones especiales (no transfundir, riesgo de caída, alergias, etc.).
NUEVO: aditivo antimicrobiano que protege la superficie de las pulseras contra bacterias no patogénicas.
.
Selis es distribuidor de los productos PDC para identificación de pacientes en Argentina y Uruguay.